jueves, 19 de agosto de 2010

En divagaciones con mi ser II

Lo que pasa es que siempre estás inconforme (creo que descubro uno de mis problemas). Siento como se pasa la vida. "El arte de envejecer" comentó un compañero en clase. Amo la U de A.
El miércoles mi hermano me miró y dijo: Usted es una universitaria (bendito alimento al ego).
"Si usted se descontrola, se cae". Descontrolada la-da. Que me acompañe por siempre la niña.
I can´t get no satisfaction, robo de mi amigo Julián, su famosa canción de Rolling.
"No es lo que se pone, ni lo que se maquilla" referencia a mujeres sensuales. Siento la música tatuada. Sin tílde.
Vaya que me asustó la mirada de esa mujer, seguro que si fuese ciega no sería novedad. Y creo que prefiero facebook a twitter.
Está fresco y hace calor, buena guía. Plácido. Parece que lloverá o posiblemente sea sensación de la planta, pero respiro. Siento respuesta. Tengo cosas por hacer.
-Pero no era una Boa Constrictor, era una cortina- Encamínate, encamínate. Mirá cómo se le olvidan a uno de fácil las prioridades. Deja fluir Juli, deja pasar. El rio corre, no te preocupes. No estanques el agua, déjate llevar de su corriente.
Tener bienes económicos suficientes para ser útil a la familia y a sí mismo. Una simbología en esta sociedad capitalo-consumista. Animal Garage tendrá buena fortuna. Olimpo, necesito de su alianza.
Alianzas. Amigos, los necesarios.
Segunda parte: empezando la vida.Julia la enamorada. Aprende de lo que te gusta. Sé productiva, pero no rompas tus huesos. Ama tu templo.

lunes, 16 de agosto de 2010

En divagaciones con mi ser I

Mera vuelta todo esto. O esta vuelta. Recuerdo el primer semestre de mi pregrado, nos enseñaban a escribrir, y había un ejercicio en el que uno debía plasmar lo primero que se le venía a la cabeza. Asociación libre. El resultado: un texto incoherente pero catártico.
Estar en el limbo. El colgado. Simbologismo, metáfora. ¿La poesía es el limbo? Siento la mente en blanco, cuál tablero acrílico que presencia un expositor arrepentido, marcador en mano. Idea inconclusa.

Me gusta esconderme rodeada, pero me angustia la cercanía. Me perturba existir para quienes no quiero que me perturben. Sus miradas, su lenguaje. Leo. Me gustaría no existir cuando no me siento llena. Sin embargo amo aprender. Es difícil sentir su inquietud, sus feromonas, su cabeza. Me gusta la música. Me llena, me tranquiliza.

Ya hay dos. Por ende, conversación, obvio sin mi participación. Pretendo ser invisible. En ocasiones lo asumo y disfruto que me vean, pero no me interesa que solo me vean. Deben ser muchas ventanas abiertas. Cerrarlas y abrirlas, cerrarlas y abrirlas. ¿En cuál está el corazón? ¿en dónde?

Desolación, principio de camino. Maletas vacías, un poco de ropa y zapatos. No sé a dónde voy, disfruto de la soledad. "Toda cosa se convierte en un placer cuando se hace a menudo. Éste es uno de los secretos mas grandes de la existencia" dice Oscar Wilde.

Sin argumentos. Descubro temas recurrentes entre hombres: mujeres, hay entre ellos competencia y admiraciones. Macho alfa.

Una mujer de más de 40, me preguntó por qué era tan sabia a mi edad (bendito alimento al ego). Había escuchado una conversación en la que que afirmaba que era muy feliz, pero que la felicidad se pagaba con igual cantidad de dolor. A mi me ha tomado tiempo, dijo, apenas lo descubro.

Quiero volver, pero mejor. Quiero creer.




domingo, 8 de agosto de 2010

¿Brillo de qué?

Y pasaba por la calle, relucía.
Brillo empañante,
¿Brillo de qué?

Porque es tu luz mi deseo de ser luz,
mi deseo helado que me momifica a los ojos del sol
y la luna me hace el amor.

Ojos violadores, corazones sombríos
Bendita percusión de latidos deformes.
Nado en tu saliva, me río de ti y me tragas
León.

Duermo un rato,
es absurda esta batalla sin nombre.
Paralelismo de deseos y espejismos,
de mojarse sin aviso, del respiro.
de no saber y ser,
de no saber hacer.

Necesidad de inventar
¿Por qué creen?
¿Qué es lo que ven?
¡Alcánzala! es escurridiza e ingenua.
¿Por qué la castigas si no sabe?
hay demasiado en las dos manos.

No se si llegará, pero igual será
y será como no es.
Nadaré aunque me canse,
aunque no quiera nadar,
aunque me esperen ballenas de todas la formas
para tragarme siempre.

¡Victoria!
Victoria a muerte.